Por Clemente García Reveldería
Barnés,
mi amigo, mi compañero, mi cabo de andas, me pide que escriba algo
sobre el Jesús del Gran Poder. Creo que si a un hijo le preguntan
por su madre dirá que si respeta a todas las mujeres del mundo es
porque ha tenido una excelente y casi santa madre.
Manifestar
los sentimientos hacia Jesús representado en este caso por la imagen
extraordinaria del Jesús del Gran Poder, mi Jesús, es algo
realmente difícil de expresar.
Cuando
hace 15años
Barnés y un servidor tomamos la decisión de sacar en procesión
la imagen más electrizante que jamás haya visto, y creado
lo que es sin duda alguna el trono de los toreros, el Viernes de Dolores
de Murcia pasó a tener una de las iconografías que más
devociones ha despertado, a mi parecer en los últimos años.
Si para muestra, un botón, me pararía en recordar que la
Semana Santa de Murcia comienza el miércoles anterior al Viernes
de Dolores, cuando el Gran Poder es trasladado desde las Capuchinas a San
Nicolás, acompañado no sólo de los mejores anderos
de la Semana Santa, por algo se ha de notar que buena parte de ellos son
toreros, sino que son miles los devotos que se acercan hasta el final del
Malecón para presenciar esa salida del convento y aplaudir a esa
imagen que te habla cuando la miras a la cara, cosa que dura pocos segundos,
pues resulta dificilísimo sostenerle la mirada.
Un
servidor no recuerda que a ninguna otra imagen o trono le sean cantadas
mas saetas que a esta, y no sólo durante su recorrido el Viernes
de Dolores, sino en su traslado hay mujeres y hombres que se emocionan
cantándole, tal es el caso de la voz más importante de este
país, Rocío jurado, que no pudo terminar de cantarle por
la emoción que sintió mirándole al rostro.
Y
no sólo saetas le cantan. Nuestro Jesús, tiene una bulería
que le escribí; que dice...
"Alegra
tu cara triste
aunque
sé que estas sufriendo,
pero
mira a tus nazarenos
que
al verte ya están viviendo.
Con
espinas en la frente
y
"cargao" con esa cruz
yo
sufro mucho al mirarte y te tengo que querer porque Tú eres nuestro
padre, el Jesús del Gran Poder.
Cuando
pasas y te miro
yo
te tiraría el sombrero porque
Túeres
nuestro padre,
el
Jesús de los Toreros.
Queremos
llevarte ahombros
como
Tú llevas tu cruz
para
que repartas con nosotros
la
resurrección de tu luz
Viernes
de Dolores murciano
con
nazarenos de pasión
qué
hermoso tiene que ser
el
llevar sobre los hombros
al
Jesús del Gran Poder".
Qué
nos regalará nuestro Jesús, que cada año son más
las familias enteras las que se acercan al traslado para llenarse de gozo.
Y ahí está nuestro Barnés, que en las cornadas que
da la vida nuestro Gran Poder le ha hecho el "quite" en varias ocasiones.
Barnés, en cierta ocasión tituló una crónica
de esta forma: Lágrimas de caramelo". Fue el año que por
Lluvia se suspendió la procesión y los anderos del Gran Poder,
hombres hechos y algunos como los muchos toreros que desfilan bajo este
trono que conocen el dolor, lloramos como niños por no poder desfilar
privando a miles de murcianos la posibilidad de ver a su Jesús del
Gran Poder por las calles de nuestra hermosa ciudad.
¿Que
qué tiene el Jesús del Gran Poder? No lo sé, te ruego
que lo mires, y a lo mejor empiezas a entenderlo.
Clemente
García